La diferencia promedio entre el importe de origen y el precio de góndola para 25 alimentos de producción agropecuaria creció 1,8% en febrero, impulsada por la suba en los precios del pimiento y el zapallito, de acuerdo con el índice IPOD de la Confederación Argentina de la Pequeña Empresa (CAME).

La participación del productor en los valores finales del promedio de los elementos relevados se mantuvo en 24,7%.
Los productos con mayores disparidades entre importe de origen y destino en el mes fueron: la pera con una distorsión de 8,71 veces, la manzana roja 8,35 veces, la calabaza 6,51 veces y el zapallito con una desigualdad de 6,02. Los alimentos con menores diferencias fueron los huevos 2,35 veces y la carne de pollo 2,31 veces.
De los 25 alimentos agropecuarios que integran la canasta del IPOD relevados en el mes, en 12 subió la distorsión, en 2 se mantuvo prácticamente sin cambios, y en 11 bajó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario