Así lo informaron fuentes de la Policía Civil (investigaciones) de Río de Janeiro, en base a los resultados de las pericias. Las balas 9 mm habían sido adquiridas en 2006 por la Policía Federal en Brasilia a la empresa de armamento CBC.

Así lo informaron fuentes de la Policía Civil (investigaciones) de Río de Janeiro, en base a los resultados de las pericias en los 14 balazos disparados contra el automóvil en el que viajaba la dirigente del opositor Partido Socialismo y Libertad (PSOL).
Las balas 9 mm, según informó el noticiero de la TV Globo, habían sido adquiridas en 2006 por la Policía Federal en Brasilia a la empresa de armamento CBC.
Miles de personas se manifestaron anteanoche en San Pablo y Río de Janeiro para pedir justicia y denunciar a la mafia policial por el hecho, debido a que la concejal Franco había acusado a un batallón de construir fosas comunes para ejecutar a jóvenes de las favelas.

La intervención, que cumplió un mes ayer, fue para varios analistas "desafiada" por parte de los sicarios que mataron a Franco, una dirigente del movimiento negro, una socióloga con orígenes en la favela de la Maré y la quinta más votada en las elecciones de 2016.
Los restos de Franco y Gomes fueron sepultados el jueves, en paralelo a las manifestaciones de repudio. La fiscal general, Raquel Dodge, dijo que "el asesinato de políticos es un atentado a la democracia".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario