La ayuda fue acordada por autoridades del Ministerio de Salud de la Nación y de la Secretaría de Asuntos Estratégicos con referentes de la entidad bancaria.

Autoridades del Ministerio de Salud de la Nación y de la Secretaría de Asuntos Estratégicos acordaron el crédito ayer a la mañana con referentes del Banco Mundial, en el marco de la habitual reunión de los miércoles del Gabinete Económico.
Durante el encuentro, encabezado por el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se explicó que el monto que aportará el Banco Mundial al país para financiar las medidas tendientes a contener la expansión del virus alcanzará los U$S 30 millones.
Este monto del nuevo crédito, sumado a la partida que el gobierno anunció el martes, de 1.700 millones de pesos, posibilitará incrementar los procesos de diagnóstico y fortalecer las distintas áreas de salud en todo el territorio argentino, explicaron las autoridades que tienen a cargo la coordinación.
El jefe de Gabinete se encargó de la redacción de un decreto para coordinar todas las medidas de prevención que se toman a nivel federal ante el avance del coronavirus.
El informe de Guzmán

"En dichas conversaciones se discutieron las alternativas dirigidas a la política monetaria, y a la política fiscal; destacando la importancia de inyectar plata dentro de la economía", explicó uno de los participantes del encuentro.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró ayer al coronavirus como una pandemia luego de que se confirmaran 4.291 decesos a nivel global y la presencia de la enfermedad en 114 países, informó el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa en la ciudad suiza de Ginebra (ver nota aparte en esta misma edición).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario