Sucedió durante la reunión bilateral que el presidente mantuvo con el jefe de Gobierno español en el Palacio de la Moncloa.
Alberto Fernández logró que Pedro Sánchez, jefe del gobierno español, apoyara la estrategia de negociación que desplegara la Argentina ante el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sánchez explicitó su respaldo al presidente argentino durante un encuentro oficial llevado a cabo ayer en el Palacio de la Moncloa, donde también se analizó la relación bilateral, la situación económica del país, la crisis social en América Latina y el acuerdo Mercosur-Unión Europea.
El presidente sostiene que no se puede pagar la deuda externa heredada de Miauricio Macri Blanco Villegas sin crecimiento real del Producto Bruto Interno (PBI), y entonces propondrá al FMI una postergación de los vencimientos -capital e intereses- hasta fines de 2023. “No voy a aceptar un plan de ajuste a cambio de la postergación de los pagos. No estoy de acuerdo con firmar un Crédito de Facilidades Extendidas”, adelantó Alberto Fernández.

El respaldo político de Sánchez se encadena con el aval que ya recibió Alberto Fernández en Italia y Alemania. El premier italiano, Giuseppe Conte, y la canciller alemana Ángela Merkel, adelantaron su apoyo a las negociaciones oficiales que, en el terreno, lidera Martín Guzmán. El ministro de Economía participó anteanoche de la cena en la Cancillería alemana, y junto al presidente presentaron el caso argentino sobre la deuda externa.
Cuando termine su etapa en Madrid -adonde también visitó al Rey Felipe VI en la Zarzuela-, Alberto Fernández voló a Francia para encontrarse hoy con Emmanuel Macron en el Palacio Eliseo. Ambos jefes de Estado compartirán un almuerzo de trabajo, y el deseo presidencial es que el presidente galo cierre la cadena de éxitos diplomáticos que ya enhebró con Conte, Merkel y Sánchez.

A la misma hora que Alberto almuerce en París con Macron, Guzmán estará compartiendo un seminario en El Vaticano con Kristalina Georgieva, directora ejecutiva del FMI. Georgieva ya habló con Alberto Fernández y Guzmán, y en ambas conversaciones, se mostró interesada en la perspectiva de honrar la deuda, postergar los pagos y evitar un fuerte plan de ajuste para permitir que la economía nacional crezca sin interferencias ni limitaciones.
Guzmán y Georgieva cenarán este miércoles en Roma para profundizar las negociaciones entre Argentina y el FMI. La directora gerente ya sabe que Alberto Fernández ha sumado respaldo institucional a su propuesta de postergar el pago de la deuda externa. Sin embargo, Georgieva se moverá con cautela: todavía no hay señales públicas del apoyo de Donald Trump a las intenciones del presidente argentino. Sin esas señales, la directora ejecutiva sólo escuchará las ideas del ministro de Economía. “Aún no tengo definido cuando viajo a Washington para reunirme con el presidente Trump", reveló anteanoche Alberto Fernández a los periodistas que acompañan a la comitiva argentina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario