En un encuentro en la DINE, el Ejecutivo le entregó a los apoderados de los partidos la información. Luego deberá hacerlo ante la Justicia electoral.

En el marco del Consejo de Seguimiento de las Elecciones Primarias y Generales y tras la intimación judicial, funcionarios de la Dirección Nacional Electoral (DINE) encabezaron "el sellado del software de escaneo y transmisión de los telegramas de resultados de mesa y del software de recuento provisional de resultados para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)".
En la sede central del Correo Argentino, en el barrio porteño de Barracas, se llevó a cabo "el proceso de firma digital de las copias de resguardo del software" de Smartmatic, que luego será entregado a la Cámara Nacional Electoral (CEN).
Una vez que los sistemas informáticos estén en su poder, el máximo tribunal electoral del país los pondrá a disposición de los distintos espacios que compiten en las PASO.
"Estas elecciones, y en pos de garantizar la total transparencia del proceso electoral, será la primera vez en la historia que se hace entrega del software de transmisión de telegramas de resultados de mesa que se utilizará en las PASO", resaltó el régimen.
"No nos dieron lo que ordenó la Justicia", se quejó Eliseo Zurdo, especialista en informática que representa al Frente de Todos. Ahora, el principal espacio opositor evalúa los pasos a seguir.
Críticas de la oposición

"El software debía ser entregado treinta días antes del acto electoral y lo venimos reclamando desde que ese plazo se venció. Ya no sirve de nada porque no podemos hacer ningún tipo de prueba ni nada", aseveró Landau en declaraciones a El Destape radio.
En este sentido, el apoderado del PJ a nivel nacional señaló que "no dan los tiempos" para que, en caso de que se identifiquen "fallas" en el funcionamiento del software que utilizará la empresa contratada para el escrutinio provisorio, se puedan "introducir los ajustes necesarios".
"Es una actitud completamente formal, para decir que cumplieron, pero no sirve de nada que hayan cumplido ahora porque se torna ilusoria la posibilidad de revisar con anterioridad el software, cuando la obligación del Gobierno era entregarlo 30 días antes", aseguró Landau.
Presentación ante la Justicia electoral

"Previo a todo trámite, córrase traslado de la presentación efectuada por la Alianza Frente de Todos Orden Nacional al Estado Nacional- Ministerio del Interior Obras y Servicios Públicos y Vivienda de la Nación debiendo contestar con plazo hasta el día 7 de agosto del corriente año a las 13.30 horas", indica el oficio de la magistrada, enviado anoche a última hora al secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, Adrián "Pantrista" Pérez.
En otro oficio, la jueza le pedía a Pérez y al titular de la Cámara Nacional Electoral (CNE), Santiago Corcuera, que se informe "si se ha dado cumplimento con las medidas oportunamente solicitadas en la resolución de fecha 1 de agosto del 2019 y, en caso negativo, las disposiciones que el superior ha adoptado al respecto".
En esa oportunidad, la CNE le había solicitado al gobierno nacional que implemente una serie de medidas que habían sido solicitadas por el Frente de Todos para garantizar la transparencia y fiscalización del escrutinio provisorio en las PASO.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario