El tribunal resolvió postergar el debate hasta que se realicen nuevos peritajes psiquiátricos y psicológicos a uno de los acusados, señalado como inimputable por la defensa. Los jueces aceptaron las declaraciones brindadas por los denunciantes en cámara Gesell para no revictimizarlos.

El Tribunal Penal Colegiado N°2 aceptó recurrir a los testimonios que los denunciantes brindaron en cámara Gesell durante la instrucción del proceso, con lo que rechazó los pedidos de la defensora de los curas Nicola Corradi y Horacio Corbacho y el jardinero Gómez, Alicia Arlotta.
El lunes, durante la primera audiencia, las defensas había solicitado que las víctimas declararan ante sus victimarios y el tribunal, algo que fue rechazado como revictimizador por los abogados querellantes Sergio Salinas y Oscar Barrera, de la Asociación para la Promoción y Protección de Derechos Humanos Xumek, y el fiscal Gustavo Stroppiana.
Poco antes del mediodía, tras dos horas de audiencia entrecortada por pedidos de la defensora Arlotta, los jueces resolvieron que el debate pase a cuarto intermedio hasta el 14 de agosto, cuando dispondrá del informe preliminar de un nuevo peritaje a uno de los tres imputados, el jardinero Armando Gómez.
Un pedido de inimputabilidad

La audiencia de esta mañana fue entrecortada por distintos pedidos de la defensa acerca de las condiciones de los imputados para asistir al debate y comprender lo que sucede en él. El cura Corradi, hipoacúsico, aseguró durante varios tramos que no alcanzaba a entender lo que le preguntaban los jueces. La defensora Arlotta presentó informes según los cuales el acusado percibe sonidos pero no logra interpretar palabras.
Finalmente, el tribunal resolvió que cada jornada le proveerá una copia audivisual de la audiencia y, de ser necesario, serán convocados taquígrafos de la Legislatura provincial a la sala del debate.
Declaraciones pendientes

Podrían recibir penas de entre 10 y 50 años de prisión.
Por el cuarto intermedio, se postergaron las declaraciones de tres testigos que habían sido programadas para la audiencia de hoy, la de dos personas vinculadas a tareas de apoyo psicológico y la de una trabajadora social. Los otro cuatro testimonios que se esperaban eran de denunciantes, por lo que -tras la decisión del tribunal- se tomará como declaración lo que fue registrado durante la instrucción en cámara Gesell.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario