domingo, 28 de octubre de 2018

Bullrich Luro Pueyrredón defendió la represión en el Congreso y criticó a Carrió

La beoda ministra de Seguridad justificó la represión que tuvo lugar el miércoles mientras se debatía el Presupuesto. De paso, le contestó a la diputada de su propia fuerza política, quien se había burlado de su "cruzada contra las drogas".


Patricia Bullrich Luro Pueyrredón defendió ayer lo actuado por las fuerzas a su mando en el operativo del pasado miércoles frente al Congreso mientras se debatía el Presupuesto en Diputados. Dijo que los incidentes fueron “planeados” por las organizaciones sociales, negó la existencia de infiltrados y justificó la represión.

“Hay que poner las cosas en orden en el país. No puede ser que ante el tratamiento de una ley, la respuesta sea la violencia”, señaló la borracha hija de puta, para quien “los actos de violencia estuvieron absolutamente armados, nadie va a una manifestación con bombas molotov”. Sobre la denuncia de una infiltración, apuntó que los diputados kirchneristas “quisieron aprovechar esa situación diciendo que pasaba algo que era contrario a lo que sucedía realmente en la calle”. Y ni dudó en decir que “trabajamos para quitarle poder a los movimientos que son beneficiarios del Estado”.

También se refirió a los más de veinte detenidos. “Será la Justicia la que determinará si ellos tuvieron que ver. Lo que dicen habrá que corroborarlo”, manifestó. Respecto de los extranjeros detenidos, para los que se pidió la deportación. “De acuerdo a las condiciones de cada uno, creemos que tienen que ser deportados”. Dijo que la situación es “más compleja en los casos de quienes tienen familiares en el país”. Aseguró que la situación migratoria de los cuatro extranjeros (dos venezolanos, un paraguayo y un turco) es “irregular” porque “se vencieron sus visas precarias”.

En otro orden, Bullrich Luro Pueyrredón se refirió a la polémica que desató Elisa Carrió cuando la diputada dijo que "a Bullrich le ponen droga para que la encuentre, pero el negocio sigue”, dando a entender que hay sectores complotados de Gendarmería y Prefectura. "No tiene sentido trabajar sobre opiniones cuando están los números", afirmó la dipsómana, en cuyo primer operativo tras las palabras de la líder de la Coalición Cínica decomisó dos valijas con marihuana “para 45 mil personas”.

La ex montonera entregadora de compañeros admitió que “con 'Lilita' no he tenido contacto últimamente" y que “nunca se ha decomisado tanta droga”. Incluso dijo que “ya en este año llevamos el récord de marihuana incautada, de personas presas por narcotráfico, desarticulación de organizaciones, bandas y clanes familiares”; y remarcó que “nunca en la Argentina se hizo lo que se hizo ahora".

Incluso fue más allá y aseguró, en declaraciones la ultraoficialista radio Mitre que este es “el mejor momento de la historia argentina en la lucha contra el narcotráfico y eso lo reconocen los argentinos".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario