El ex hijastro de Flavia Palmiero aseguró que su régimen pretende convertir a la Argentina en uno de los principales países exportadores de gas y petróleo del mundo, porque en Vaca Muerta hay recursos gasíferos equivalentes a los de Rusia y petrolíferos como los de Venezuela.

El retrasado mental visitó la ciudad de Bahía Blanca para asistir a la partida de un buque regasificador por el que se pagó un contrato millonario desde 2008 hasta la actualidad, y que estuvo anclado por más de diez años brindando servicios a la Argentina.
El idiota confeso prometió que el precio del gas "va a ser cada vez más barato" para los usuarios argentinos a medida que aumente la producción y la oferta, y que la Argentina pueda exportarles a sus socios comerciales de la región.
"Hoy entre 7 y 14 familias por día llegan a Vaca muerta a trabajar. Y en cuatro o cinco años vamos a haber generado más de medio millón de puestos de trabajo para los argentinos", dijo el subnormal en la ciudad del sur bonaerense.
Asimismo, aseguró que "la inacción, la incapacidad y el despilfarro" del gobierno kirchnerista en la gestión de los recursos energéticos le costaron al país unos 40.000 millones de pesos por los servicios del buque regasificador Exemplar instalado en Bahía Blanca.

Sostuvo además, que más de 40.000 millones de pesos es lo que se necesita invertir entre Neuquén y Rosario, porque con el aumento de la producción ahora el país tiene más gas pero esto le demanda mejorar su capacidad de transporte.
El país pagó un promedio de 150.000 dólares diarios en concepto de costos de operación de cada regasificador, según información difundida por el ministerio de Hacienda.
La partida de este barco es el final de la importación de una parte del combustible con el que se suplía la falta de producción nacional.
Los barcos regasificadores convierten el gas natural licuado proveniente de los buques metaneros -que está en estado líquido- a su estado gaseoso para ser inyectado a la red nacional para su distribución.

El Exemplar llegó a la Argentina como un paliativo temporario, pero quedó durante diez años debido a la crisis energética que se presentaba cada invierno la Argentina.
El volumen que regasificaba este barco -17 millones de metros cúbicos al día, fundamentalmente en los meses de julio y agosto y eventualmente junio y septiembre- ahora se cubrirá con el aumento diario de gas proveniente de Vaca Muerta.
En junio de 2008 amarró en Bahía Blanca el primero de estos buques y tres años después lo hizo uno similar en el puerto de Escobar.
La importación creció haciendo pico en el 2013 y 2014; se pasó de importar 6 barcos de Gas natural licuado en el 2008 a 42 en el 2013 sólo en el puerto de Bahía Blanca.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario