La UCR le pidió al Gobierno que le quite la condición de refugiado por su llamado a organizar "milicias populares armadas".

A través de una nota titulada "¿Podemos seguir "refugiando" a Evo Morales?", el centenario (y ya casi inexistente) partido recordó que el líder del MAS está "amparado por el Poder Ejecutivo y, al parecer, con una sola condición: No hacer declaraciones políticas".
"Morales hizo todo lo contrario. Visitó la Quinta de Olivos, concedió todo tipo de reportajes a diferentes medios de comunicación, participó de actos políticos. Hoy se destacan sus últimas declaraciones en las que asegura que hay que 'organizar como en Venezuela, milicias armadas del pueblo'", advirtió el texto que lleva las firmas del presidente del Comité Nacional de la UCR, el mendocino Alfredo Cornejo, y de la vicepresidenta, la bonaerense Alejandra Lordén.

Al respecto, el radicalismo gorila consideró que las declaraciones de Evo Morales "atentan contra la paz y la democracia del país vecino, que está en pleno proceso de normalización de sus instituciones", al tiempo que consideró que "las amenazas de su ex mandatario no ayudan en nada a los bolivianos".
Según trascendió, los radicales estudian algún tipo de mecanismo legislativo para sacarle a Morales el estatus de refugiado y expulsarlo del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario