El ex ministro de Hacienda remarcó que la Nación y la provincia de Buenos Aires "recuperaron el crédito a fin de 2015 y terminaron de perderlo después de las PASO".

“El crédito siempre se otorga al futuro, nunca al pasado. Argentina y la Provincia lo recuperaron a fin de 2015, y terminaron de perderlo después de las PASO”, dijo Lacunza.
En su descargo en las redes, afirmó que “la deuda actual de la Provincia, unos U$S 11.160 millones (flotante incluida), es algo inferior a la de fines de 2015 (U$S 9.400 millones registrados y unos U$S 1.800 millones 'escondidos' en las estadísticas públicas: U$S 900 millones con el Bapro, U$S 600 millones a proveedores, U$S 100 millones a municipios)”.
“Aun si no quisiera computarse la ‘deuda oculta’ de 2015 (con el Bapro y otros), entre 2015 y 2019 habría aumentado U$S 1.800 millones, unos U$S 100 por habitante. En igual lapso se hicieron obras por U$S 6.000 millones (unos U$S 350 por bonaerense), el doble que en el mandato de Scioli”, argumentó Lacunza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario