"Es de ustedes, por su lucha", les dijo el presidente y agregó que "no tienen que pedir audiencia" para concurrir. Durante el encuentro junto a la ministra de Justicia, Marcela Losardo, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, repasaron distintos puntos en los que se debe avanzar en materia de políticas de memoria, verdad y justicia.
Algunos de los planteos que los referentes le leyeron al mandatario fueron la desclasificación de los archivos de la dictadura, la promoción para la “búsqueda urgente” de nietos apropiados, la “liberación de los presos políticos” y el avance de los juicios a represores por delitos de lesa humanidad. Al respecto, presidente les contó que en las últimas horas había terminado de escribir el prólogo de un libro sobre los “problemas en la Justicia”, que escribió junto con otros profesores universitarios de derecho.

Los dirigentes, en tanto, le agradecieron al mandatario por haberlos recibido en la Casa Rosada.
“Es una emoción muy grande, gracias por devolvernos la alegría. En 2003 junto a Néstor y Cristina nos abrieron las puertas, te apoyamos y nos vamos a ver muy seguido: tenemos que estar más unidos que nunca”, señalaron.
“Es una emoción muy grande, gracias por devolvernos la alegría. En 2003 junto a Néstor y Cristina nos abrieron las puertas, te apoyamos y nos vamos a ver muy seguido: tenemos que estar más unidos que nunca”, señalaron.
En este sentido, Fernández respondió que “no tienen por qué agradecer porque ustedes prestigian a esta casa y a la Argentina, siempre voy a recibirlos”.

El encuentro tuvo lugar ayer al mediodía en Casa de Gobierno y asistieron Estela de Carlotto, de Abuelas de Plaza de Mayo; Taty Almeida y Vera Jarach, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; y Lita Boitano, de Familiares de Detenidos Desaparecidos. También participaron la ministra de Justicia, Marcela Losardo, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.
Entre los 13 representantes de la Mesa Nacional de Organismos de Derechos Humanos estuvieron miembros de H.I.J.O.S., APDH y APDH La Matanza, Liga Argentina por los Derechos Humanos, Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Familiares y Compañeros de los 12 de Santa Cruz, El Movimiento Ecuménico, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario