El paro se produce tras las fallidas paritarias docentes en todo el país. Exigen un 30% de aumento salarial. La medida de fuerza se extendería desde el 13 al 17 de agosto.

Asimismo se pronunció contra el recorte presupuestario, el no envío de fondos de funcionamiento y por el aumento del presupuesto universitario.
Ayer, más de 90 congresales en representación de 25 universidades de todo el país, tomaron esta resolución en base a los mandatos de las asambleas de base de los lugares de trabajo.
El paro que ha tenido durante esta semana un acatamiento de más del 90% en las 57 Universidades Nacionales ha sido ratificado ante la falta de una oferta salarial por parte del Ministerio de Educación.

"Las necesidades, los reclamos, el hartazgo y la bronca acumulada son los que motorizan esta lucha de la docencia en defensa de nuestro salario, nuestro convenio y de una Universidad Estatal, laica, gratuita y científica al servicio de las mayorías populares", expresaron.
Finalmente, sostuvieron que se evaluará la continuidad del plan de acción gremial el viernes 17 en un Plenario de secretarios y secretarias generales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario