La próxima reunión paritaria fue convocada para el miércoles 4, en el Ministerio de Economía de La Plata, justo un día antes de la medida de fuerza anunciada en conjunto por los gremios estatales bonaerenses. En las cinco reuniones anteriores, la oferta del régimen fascista bonaerense a los maestros no superó el techo del 15 por ciento, en tres cuotas y sin cláusula gatillo.

En las cinco reuniones anteriores, la oferta de la provincia no superó el techo del 15 por ciento, en tres cuotas y sin cláusula gatillo. Los maestros exigen que el aumento esté por encima del 20 y que incluya una revisión automática por la inflación.
Ayer a la mañana los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (SUTEBA, AMET, FEB, UDOCBA, SADOP y UDA) se unieron al reclamo de los trabajadores bonaerenses estatales, judiciales y de la salud y levantaron frente a la gobernación una carpa blanca. A las demandas por “paritarias sin techo” y “basta de despidos”, los maestros sumaron las propias: rechazaron las jubilaciones de oficio y pidieron que aumente el presupuesto educativo (ver nota aparte en esta misma edición).
La reunión paritaria fue convocada para el próximo miércoles 4, a las 14, en el Ministerio de Economía provincial, en la ciudad de La Plata.
Hasta ahora la oferta de Vidal no se movió. La gobernadora fascista espera cerrar con los docentes un aumento del 15 por ciento en tres tramos (un 5 por ciento en enero, otro 5 en mayo y el último en septiembre) más un reconocimiento por presentismo de 1.000 pesos cada dos meses, sujeto a que el maestro no cuente con ausencias; medida que deja afuera a la gran mayoría de docentes que se sumaron a las protestas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario