El ex secretario de Comercio consideró que las 1500 personas que trabajan en el organismo "no pueden ponerse de acuerdo para mentir".

En declaraciones a radio Rivadavia, consideró que se puede opinar sobre temas metodológicos, pero no sobre la veracidad de los datos que proporciona el Instituto. "No podés decir si miente o no, porque la cuestión está en decidir que sos pobre si todos los días no comés 250 gramos de carne, y eso es una definición metodológica", graficó.
Acerca del proyecto de ley del Poder Ejecutivo que impulsa una reestructuración del organismo, Moreno opinó que el régimen "tiene derecho a hacer las transformaciones institucionales que considere porque para eso ganaron las elecciones, siempre y cuando respeten a los 1500 trabajadores".
En relación con los índices de crecimiento, sostuvo que no hay datos dibujados y aclaró que el problema es que "toman estimaciones erradas del ex ministro de Agroindustria, (Ricardo) Buryaile que se equivocó al decir que íbamos a tener una cosecha récord y eso es falso porque implica que la economía argentina de mínima tiene que alcanzar 1,2 o 1,3 puntos de crecimiento".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario