El argentino, figura en lanzamiento de jabalina, falleció en la madrugada de ayer en Marcos Paz, donde había nacido.

La muerte repentina de Toledo generó una conmoción en el deporte argentino en general y uno de los primeros que se refirió al tema fue Gerardo Werthein, el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA).
"Hemos perdido a una gran persona, nuestro querido Braian Toledo. Extraordinario deportista, humilde, generoso siempre solidario con los demás. Querido Braian QEPD, te extrañaremos mucho. Rezaremos por ti. Mis condolencias a toda la familia en este desgarrador y triste momento", publicó Werthein n su cuenta de la red social Twitter.
Toledo, una de las grandes esperanzas de la Argentina en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, obtuvo la medalla de plata en lanzamiento de jabalina en el Campeonato Mundial Junior de Barcelona, en 2012, y participó de los Juegos Olímpicos de Londres el mismo año, y también en los Río 2016.
En Río llegó hasta la final, un logro que ningún argentino había alcanzado en el lanzamiento de jabalina desde que lo hiciera Ricardo Heber en Helsinki 1952.
Con el objetivo de llegar lo mejor preparado posible a Tokio, Toledo estaba radicado desde hace meses en Finlandia, donde se encuentran históricamente los mejores especialistas de esa disciplina atlética.
Cómo fue el accidente

Según los primeros peritajes en el lugar del accidente, El impacto final del cuerpo y de la moto fue tan violento que una de las palmeras quedó extraída (sobre la que impactó el cuerpo de Toledo) mientras que otra fue quebrada por la moto.
En el asfalto no se registró ninguna marca de frenada, por lo que se estima que Toledo nunca vio el lomo de burro y no pudo reaccionar después de ese primer impacto.
Según le confirmaron fuentes muy cercanas a la investigación, el atleta llevaba puesto el casco al momento del accidente. Sin embargo, de acuerdo al relato de algunos testigos, circulaba con su moto a una mayor velocidad de la permitida.
En la zona hay instalado un cartel de advertencia de el lomo de burro a unos cien metros de ese cruce. Además, justo unos metros antes del dispositivo también existe un cartel indicativo de máxima velocidad a 40 km/h.
El recuerdo de las Abuelas de Plaza de Mayo
Las Abuelas de Plaza de Mayo recordaron el video que el atleta Braian Toledo grabó para una de las campañas de búsqueda y restitución de los nietos de sus hijos desaparecidos.
Toledo grabó un video en 2012 antes de su participación en los Juegos Olímpicos de Londres, spot conocido como Los Olímpicos junto a las Abuelas.
En su cuenta de la red social de Twitter las Abuelas publicaron "en junio de 2012, antes de los Juegos Olímpicos de Londres, Braian Toledo grabó un spot para #Abuelas. Tenía 18 años. Luego se sumaron a nuestra campaña otros deportistas de la delegación argentina, pero él fue el primero. En este día tan triste, abrazamos a su familia y amigxs".
En el spot Toledo decía "...hola, soy Braian Toledo lanzador de jabalina. Quería contarte que en la Argentina hubo una dictadura, se robó cientos de bebes. Hoy ya son adultos pero más de 400 siguen sin conocer su identidad. Si podés aportar algún dato, algo, acércate a Abuelas. Te estamos esperando".
Cristina también recordó a Braian Toledo

"Braian Toledo... Todavía recuerdo cuando lo conocí... a él y a su historia de humildad, de trabajo, de esfuerzo y superación", escribió la ex presidenta en la red social Twitter, junto a una foto del día que despidió a la delegación argentina antes de los Juegos Olímpicos de 2012.
"Gracias Braian por llevar siempre la bandera Argentina tan lejos como tu jabalina", completó su mensaje la ex mandataria.
Toledo había sido un símbolo del aporte estatal en el deporte social, ya que había sido descubierto durante los Juegos Deportivos Evita y luego se convirtió en un atleta de alto rendimiento. Incluso, había sido protagonista de un spot publicitario de la campaña a presidenta de Fernández de Kirchner durante 2011, denominado "La Fuerza de Braian".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario