El presidente había dicho en un acto ante las Fuerzas Armadas que "hay que dar vuelta una página que nos distanció mucho tiempo por la inconducta de algunos".
El presidente había dicho el sábado en un acto ante las Fuerzas Armadas que "hay que dar vuelta una página que nos distanció mucho tiempo por la inconducta de algunos". Sus dichos le valieron críticas de personalidades de Derechos Humanos.
Ayer, el mandatario hizo la aclaración en una serie de tuits: "No quiero pasar por distraído ante la queja justa. Que un error mío no nos divida. Que nadie dude en qué lugar estoy parado. Que nadie crea que niego el horror vivido. Como siempre debemos estar unidos para que el 'nunca más' que pregonamos sea 'nunca más' en la Argentina", escribió ayer por la tarde.
Sus palabras se dieron el fin de semana con motivo de despedir a un contingente militar que partía en una misión de paz hacia Chipre. Allí pidió "dar vuelta una página que nos distanció mucho tiempo por la inconducta de algunos" y celebró que "todos nuestros oficiales de nuestras tres Fuerzas Armadas han salido de la democracia". Habló de "un esfuerzo permanente por lograr la integración que les reclamábamos".
Dar vuelta la pagina

Inconductas

Asimismo, aclaró que "he visto que mis palabras han herido la sensibilidad de las victimas. Nunca quise causar en ellas el más mínimo dolor. Saben que en mi solo cuentan con alguien que siempre las va a acompañar en la búsqueda de la verdad y en la imposición de justicia sobre los culpables".
"Hago esta aclaración ante el reproche que algunas víctimas de la dictadura me han hecho por lo que dije. Veo que no use las palabras pertinentes. Disculpas por ello. Pero no quiero que nadie dude de mi compromiso en favor de la verdad y la justicia. A lo largo de mi vida, como hombre de derecho que soy, siempre bregué porque impere la ley y el castigo como forma de reparar los delitos de lesa humanidad que se han cometido en perjuicio de los habitantes de nuestra Patria. No quiero pasar por distraído ante la queja justa. Que un error mío no nos divida. Que nadie dude en qué lugar estoy parado. Que nadie crea que niego el horror vivido. Como siempre debemos estar unidos para que el 'nunca más' que pregonamos sea 'nunca más' en la Argentina", añadió.
Críticas

"Los dichos de Fernandez sobre la dictadura son un gesto negacionista", expresó Cortiñas en declaraciones a La Izquierda Diario. "No tenía ninguna necesidad de decir una cosa semejante. Es un gesto negacionista. De acá en más ya sabemos como tenemos que seguir, como lo hicimos siempre, en las calles reclamando por la Memoria, la Verdad y la Justicia", reclamó.
Cortiñas agregó que "nosotros no vamos a dar vuelta la página. Los dichos del presidente muestran que será un buen abogado pero nunca estuvo vinculado a la defensa de los derechos humanos".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario