Este jueves habrá una marcha de antorchas en la ciudad de Buenos Aires, en tanto mañana se realizará una clase pública a Plaza de Mayo y el 30 protestarán frente al Ministerio de Educación.

Las comunidades educativas de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini y del CNBA, dependientes de la UBA, reclamaron al ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, más de 60 escuelas dependientes de las universidades no tienen clases desde el inicio del conflicto.
Los padres reclamaron contra las políticas de ajuste y vaciamiento y exigen al régimen macrifascista que “se arbitren, con la mayor urgencia, todos los medios a su alcance para la resolución inmediata de este conflicto”.
La paritaria de los docentes universitarios y preuniversitarios está trabada desde abril, con una oferta oficial de un 15 por ciento de aumento en cuotas, propuesta que ya fue rechazada en varias reuniones por todos los gremios del sector.
Este jueves marcharán con antorchas desde el Colegio Nacional hasta el Palacio Sarmiento, “contra el ajuste en la educación pública”.
“Nos sentimos muy apoyados por los estudiantes, así como por los padres y madres del Colegio. La organización Padres y Madres Autoconvocados mostró un apoyo unánime al reclamo docente y estuvieron presentes en el abrazo que hicimos el viernes”, destacó el secretario gremial de la Asociación Gremial Docente del CNBA, Nicolás García Roel.

Las medidas de fuerza de los docentes cuentan con el apoyo de los estudiantes, que también exigen un freno al ajuste del presupuesto universitario.
En la Escuela de Educación Secundaria Técnica de la Universidad Nacional de Quilmes, sufre retrasos en las partidas para gastos de funcionamiento, aumentos de tarifas y servicios públicos y suspensión de obras de infraestructura, lo que obligó a generar recortes en las actividades escolares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario