En la misma semana en la que volvió a la televisión, el periodista Víctor Hugo Morales sufrió un allanamiento judicial para embargarle bienes en el marco del juicio que le inició Cablevisión por haber puesto al aire en su programa "Desayuno", que se emitía por Canal 7, un tramo de la final entre Boca y el Real Madrid en el año 2000.

“Ya pagué 2 millones de los 3 millones que debía y el juez debiera saber que tengo voluntad de pago”, aclaró el periodista, quien dijo preferir que los funcionarios judiciales se lleven los cuadros a impedirlo y que la policía ingrese a la fuerza.
El motivo por el cual se le secuestraron los cuadros fue para dar cumplimiento a la sentencia del juicio en el que la empresa Cablevisión denunció a Morales por violación de los derechos de transmisión exclusiva al haber permitido que se vea por la televisión abierta un partido de fútbol que solo podía verse por cable.
Tras la denuncia hubo un fallo en primera instancia a favor del conductor. Sin embargo, la parte denunciante apeló y la Sala D de la Cámara revirtió esa decisión y la causa terminó en la Corte Suprema que, finalmente, desestimó las quejas presentadas por el conductor televisivo y radial.

“Pero más allá del valor económico que tengan, estos cuadros habitan mi vida desde hace más de 20 años. Para mí son un capital afectivo”, agregó el periodista, quien no dudó en relacionar esa medida con su reciente retorno a la señal C5N. “No creo que esto sea una casualidad. Es el retruco de mi aparición televisiva. Llevo cuatro días diciendo las cosas que todos saben”, sostuvo.
En este sentido, consideró que detrás del allanamiento a su vivienda hay una intención de “disciplinar y humillar” su labor crítica. “Esto es una locura. Lo que seguramente va a pasar es que (quienes lo enjuiciaron) van a volver a tasar los cuadros, luego a comprarlos y finalmente decir que les sigo debiendo dinero”, concluyó.
Mediante un comunicado difundido a través de Twitter, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) expresó que "repudia el allanamiento perpetrado en la vivienda del periodista Víctor Hugo Morales, toda vez que se trata de un hecho que intenta disciplinar su pensamiento y atenta contra la libertad de prensa en beneficio de la libertad de empresa".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario