Dos provincias reportan los primeros: Neuquén y Corrientes. La cartera de Salud destaca que la mayoría es importada, mientras que algunos sucedieron por "transmisión local en conglomerados".

El número de nuevos contagios registró un número levemente inferior al máximo registrado para un día, que fueron los 31 casos detectados ayer. El foco de contagio continúa siendo la ciudad y provincia de Buenos Aires, donde dieron positivos 18 de los nuevos casos, 9 en cada distrito (ver el informe sobre el avance diario de coronavirus en Argentina)
El resto de los contagios se detectaron en Córdoba (4), Neuquén (2) y un nuevo caso en otras seis provincias: Chaco, Tierra del Fuego, Entre Ríos, San Luis, Corrientes y Santiago del Estero.
"De los 30 casos, 22 corresponden a personas con antecedente de viaje a zona de riesgo, mientras que cuatro con 'contactos estrechos' de casos confirmados. Los otros cuatro se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico", detalló el reporte del Ministerio de Salud. Esos casos en investigación son los más alarmantes porque podrían tratarse de "tramisión comunitaria".

Si bien no son casos de "contacto estrecho", este tipo de contagio aún no califica como "transmisión comunitaria", que ocurre cuando no existe nexo epidemiológico comprobable.
Ayer a la tarde, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, recorrió la Sala de Situación del Ministerio de Salud, acompañado por el titular de la cartera sanitaria, Ginés González García y su par de Interior, Eduardo "Wado" De Pedro. "Permite abordar tanto el progreso clínico de los casos, como así también los avances de comportamiento y conductuales del cumplimiento del aislamiento obligatorio", destacó Cafiero.
La sala de situación, que se encuentra emplazada en el Ministerio de Salud de la Nación, fue desarrollada como parte de la inteligencia y la organización que lleva adelante el gobierno nacional para coordinar el trabajo de todos los ministerios y de las 24 provincias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario