El senador del PRO y presidente provisional dejará la tarea legislativa tras 16 años. Evalúa un rol en el Poder Ejecutivo o en el Poder Judicial y descartó una emabajada.

"La decisión de dejar el Congreso tras 16 años es una decisión política tomada con un compromiso político que mantengo. Ocuparé un lugar que sea útil para la Argentina o volveré al trabajo privado que abandoné hace mucho tiempo", dijo esta tarde Pinedo, quien se reunió durante la jornada del feriado con Lousteau para darle detalles sobre la tarea que le espera en el Senado en caso de imponerse en las elecciones de octubre y afirmó luego que está convencido de que el dirigente radical "enriquecerá esa función con su mirada abierta y personal".
El oficialismo confirmó anteanoche que Lousteau, ex embajador en Washington, será el candidato a primer senador nacional por la ciudad de Buenos Aires en representación de Juntos por el Cambio, y que la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat porteña, Guadalupe Tagliaferri, lo secundará en la lista.
Fuentes partidarias consultadas no descartaron que el futuro del histórico legislador del PRO, que ejerció durante 12 horas la Presidencia de la Nación, cumpla algún rol en el Poder Ejecutivo o en el Poder Judicial.
Las mismas fuentes rechazaron la posibilidad de que Pinedo acepte un cargo en alguna embajada en el exterior y ratificaron que su decisión "es quedarse en el país".

El senador de PRO llegó a su puesto en la Cámara alta en reemplazo de Diego Santilli, cuando éste abandonó su banca para competir por la vicejefatura de gobierno de la ciudad junto a Horacio Rodríguez Larrata.
"La transformación argentina para el desarrollo requiere que cada uno aporte lo suyo, tendiendo puentes y derribando muros", expresó Pinedo en alusión a la nominación de Lousteau.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario