El ex gobernador de San Luis, Adolfo Rodríguez Saá, reconoció anoche su derrota en los comicios que se desarrollaron provincia. El senador, candidato a gobernador por el Frente Juntos por la Gente, le deseó éxito al ganador. Claudio Poggi, aliado puntano de Cambiemos, marcha en segundo lugar
Además, adelantó, que, una vez que se confirme al ganador de los comicios, felicitará al gobernador electo. De esta manera, si se mantienen los resultados provinciales, el actual mandatario Alberto Ródríguez Saá logra su reelección y un macrifascista se posiciona como segundo.
Con casi el 10% de los votos, el Frente Unidad Justicialista del actual gobernador Alberto Rodríguez Saá obtenía al cierre de esta edición el 45% de los votos mientras que la Alianza San Luis Unidos del macrista Claudio Poggi se mantenía en segundo lugar con el 35,6% de los votos y Adolfo obtenía el 17,99%.

Por la mañana fue apenas pasadas las 10 que el gobernador Alberto Rodríguez Saá, se acercó hasta la escuela Bernardino Rivadavia para emitir su voto.
En la vereda de enfrente su hermano y contrincante, Adolfo Rodríguez Saá, emitió su voto en la escuela Eriberto Mendoza de Potrero de los Funes, donde también destacó la "gran afluencia de votantes" y calificó la jornada como una "fiesta de la democracia".
A las 18 lo encontraron en la sede puntana de "Juntos por la Gente" sobre la calle Chacabuco, donde aguardó por los resultados que lo enfrentaron, además de a su hermano, a un ex aliado político, el candidato de "San Luis Unido", Claudio Poggi.
Poggi, gobernador de San Luis entre 2011 y 2015 y un hombre de Miauricio Macri Blanco Villegas en San Luis, calificó el de ayer como un "día histórico", en el que "la esperanza va a vencer a la desesperanza".
Después de más de 7 horas de un generalizado corte de luz se realizó el conteo de votos en las 234 escuelas y dos edificios municipales de la provincia. Hubo problemas en la carga de los resultados.
Después de más de 7 horas de un generalizado corte de luz se realizó el conteo de votos en las 234 escuelas y dos edificios municipales de la provincia. Hubo problemas en la carga de los resultados.

Hasta hace unos años los tres contrincantes de estas elecciones eran aliados políticos. Sólo que en el 2011 Poggi, que era parte del núcleo de los Rodríguez Saá fue designado como sucesor de los hermanos y ganó las elecciones a gobernador. Pero, al finalizar su mandato, viendo que los Rodríguez Saá no estaban dispuestos a permitirle la reelección, tomó distancia y se dispuso a construir una base de poder autónoma. Así, en 2017 se alió a Cambiemos.
Además de gobernador y vice, ayer se eligieron 21 diputados provinciales, 5 senadores provinciales, 16 intendentes, 38 intendentes comisionados y concejales. La Legislatura probablemente quede más fragmentada entre las tres fuerzas principales después de las elecciones. La intendencia más importante que se renueva es la de Villa Mercedes, ya que la ciudad de San Luis desdobló las elecciones y votará en noviembre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario