El precandidato presidencial salió a aclarar sobre su estado de salud tras un cruce de versiones producto de las operaciones de los medios afines al régimen.

"Estoy espléndido. Estoy esperando que me den el alta y volver a trabajar para alegría de unos y desgracia de otros", aseguró Fernández en declaraciones radiales, al tiempo que intentó echar luz sobre su estado de salud, a pesar de que anteanoche el sanatorio había difundido un parte médico.
"He sido transparente desde el primer día sobre lo que estaba pasando para que nadie se alerte, y no he ocultado nada", agregó el candidato, que también explicó que los resultados de los estudios fueron "normales" y adelantó que sería dado de alta en las próximas horas.
El parte difundido por el Otamendi fue una respuesta a una información del periodista del pasquín ultraoficialista Clarín Claudio Savoia, que indicó que Fernández había sufrido un "tromboembolismo pulmonar e infarto en el pulmón izquierdo".

Desde el entorno de Alberto salieron al cruce del periodista y calificaron sus afirmaciones como una "fake news". Savoia, en tanto, ratificó su información.
Fuentes profesionales consultadas indicaron que el cuadro de Fernández no es grave en el sentido de que tiene un tratamiento efectivo, que consiste en la anticoagulación de por vida. Agregaron que la versión sobre el dolor en la pierna tiene sentido porque son cuadros que muchas veces presentan los pacientes que tienen varices y se desprende algún coagulo desde la pierna y llega al pulmón.
En el parte médico, la directora médica del Otamendi, Marisa Lanfranconi, informó que el ex jefe de gabinete ingresó por sus propios medios y que "luego de realizar varios estudios diagnósticos, se detectó una inflamación pleural que podría corresponder a una obstrucción arterial subsegmentaria". Asimismo, añadió que "el paciente presenta buen estado general".
Sin embargo, el propio Fernández tuvo que salir a aclarar el tema y negó sufrir el cuadro que se decía. "Si hubiera tenido una embolia pulmonar, como se difundió, yo nunca podría haber estado hablando como lo hice con todos los periodistas, y estaría en terapia intensiva. Estoy deambulando, solo con el suero colgando", declaró.

"Ahí me detectaron que tenía una fuerte inflamación en la pleura. Yo ya había tenido en el 2008 un antecedente de un pequeño coagulo en el pulmón. Entonces me dieron vía intravenosa medicación para calmar el dolor y, ya que estaba internado, mi médico me dijo que me quede y me haga un chequeo general", explicó Fernández. Además de ese antecedente de 2008, mencionó que su madre y su hermana sufrieron tromboembolismos en las piernas.
Finalmente, el candidato dijo no creer que su episodio de salud tenga que ver con la campaña electoral. "No me estresa, viví toda la vida haciendo esto, el descuido es no haberle prestado atención a la tos; me dejé estar por la adrenalina de seguir adelante", admitió.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario