Se trata de Pedro Federico Hooft, hijo de un juez acusado de cómplice en la noche de las corbatas. Organismos de Derechos Humanos fueron al despacho de Cristina a exigir cajonearlo.

Es uno de los 14 que se tratarán mañana en la Comisión de Acuerdos del Senado, presidida por Rodolfo Urtubey, y si tienen dictámenes se sumarían a los más de 60 a la espera de ser aprobados en el recinto.
Cambiemos nunca tiene problemas para despachar las decenas de candidatos a jueces y fiscales en Comisión, con los votos de sus senadores, Urtubey y otros cercanos a Miguel Pichotto como Carlos Espínola y Pedro Guastavino.
Los organismos de Derechos Humanos presentaron una impugnación para que el miércoles a las 10 ese consenso no sea posible con Hooft, y le pidieron a la ex presidenta que aunque sea busque complicar la audiencia.
Cristina llegó a la 10 a su despacho y se retiró a las 12 y de la reunión participaron senadores de su bloque, como el jefe Marcelo Fuentes, los aliados progresistas Fernando "Pino" Solanas y Magdalena Odarda y la puntana María Eugenia Catalfamo, cercana al gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá.
Entre los referentes de Derechos Humanos presentes estuvieron entre ellos Taty Almeida (Madre Fundadora de Plaza de Mayo) y Lita Boitano, que llegaron acompañados de los diputados kirchneristas María Fernanda Raverta y Horacio Pietragalla, militantes de Hijos.

La impugnación no es por su condición de hijo, sino porque en 2013, como secretario del juzgado federal 3 acusó al fiscal y a los funcionarios de la procuración por la causa instruida contra su padre desde 2006.
Según los organismos, utilizó una grabación clandestina con una charla informal sobre el expediente, pero le alcanzó para un jury de enjuiciamiento absolviera a su padre en 2014 y lo reintegrara como juez correccional de Mar del Plata.
Hooft hijo ganó el concurso en el Consejo de la Magistratura y su pliego llegó en septiembre al Senado, que el miércoles lo espera para debatir su pliego en audiencia pública.
"Hooft se opuso, ejerciendo como abogado, al avance de juicios de lesa humanidad. Su pliego podría ser tratado en la próxima reunión de la Comisión de Acuerdos, convocada para el 5 de junio", se informó en un comunicado del bloque de Cristina que sólo tiene dos miembros en la Comisión de Acuerdos: Fuentes y Anabel Fernández Sagasti, insuficientes para bloquear un dictamen pero si para hacer ruido en una audiencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario