Los Sindicatos Aeronáuticos Unidos (APA, APTA, UPSA, APLA, ATCPEA, ATEPSA y UALA) anunciaron el lanzamiento de un plan de lucha en rechazo a la política aerocomercial del régimen macrifascista, que ya contempla un paro de actividades para el próximo viernes 13 de julio.

La medida de fuerza de los sindicalistas llega poco después que el régimen macrifascista informara que a partir del 15 de agosto se eliminarán las tarifas mínimas de referencia para los vuelos de cabotaje adquiridos con 30 días de anticipación, lo que significará una reducción en el precio de los pasajes tal como solicitaron las compañías low cost.
Según informaron los gremios a través de un comunicado conjunto, el Ministerio de Transporte "ha hecho oídos sordos a los reclamos elevados, y por el contrario han decidido dar por tierra con todos los compromisos asumidos en su oportunidad".
Entre los reclamos y compromisos del SUA figuran banda tarifaria, achicamiento Grupo de Bandera, falta de un plan de Empresa Público, ingreso de Empresa Bajo Convenios Colectivos de la Actividad, exigir a las empresas extranjeras que realicen las inversiones en las filiales nacionales, respetar la reciprocidad en los acuerdos bilaterales, modificación de la Normativa Aeronáutica y degradación de la seguridad operacional; y liberación de los servicios

La medida incluirá las tareas que desarrollan la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), del ceteísta Edgardo Llano, alineado a la central de Hugo Yasky y que tiene presencia en Aerolíneas Argentinas y Austral, con más de 8.000 afiliados; la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), que se dedica al mantenimiento y reparación de naves en los talleres mecánicos. ATPA responde al cegetista Ricardo Cirielli, históricamente cerca de Luis Barrionuevo, hoy apegado al moyanismo. Según trascendió, posee 4.000 afiliados; la Unión Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), que son los más de 1.000 empleados jerárquicos de las compañías, y la representa Rubén Fernández, otro cacique de los camioneros en el sector; la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad Aeroportuaria (ATEPSA), que lidera Jonatan Doino, y se ocupa de controlar y dar el visto bueno de cada avión antes de despegar. Los más de 1.100 afiliados prestan servicios de asistencia al tránsito aéreo; La Asociación de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Empresas Aerocomerciales (ATCPEA), de aeromozos y azafatas, está en manos de Paula Marconi, ex candidata a diputada nacional del massismo; la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), que abarca a más de 350 pilotos de Austral y la lidera Genaro Trucco, un joven dirigente gremial enrolado en la CGT; y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) de Pablo Biro, que reúne a más de 1.500 pilotos de AA, Latam, Andes y Avian, entre otras, y está afiliada a la CGT.

Según los datos de navegación aérea argentina del ENEA de junio pasado, los viernes despegan y arriban 803 vuelos, de los cuales 519 son de cabotaje y 283 internacionales. En total, los viernes se transporta a unos 80.000 pasajeros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario