Se dio de baja además el 70% de las publicaciones en Mercado Libre de alcohol etílico, alcohol en gel y barbijos entre otros elementos esenciales por no respetar los precios fijados.

Los operativos comenzaron el 17 de febrero con las inspecciones respecto al precio del alcohol, alcohol en gel y barbijos, establecidos por la Resolución 86/20, que retrotrajo los precios de estos artículos esenciales al 15 de febrero.
Sin embargo, las fiscalizaciones se profundizaron a partir del 23 de marzo para controlar el cumplimiento de los precios máximos y se produjeron 150 clausuras preventivas y se labraron más de 3.300 actas.
Las inspecciones se efectuaron en supermercados, autoservicios, almacenes, carnicerías, verdulerías, farmacias, cadenas mayoristas, frigoríficos, avícolas, laboratorios, droguerías, distribuidoras, fábrica de barbijos y productores de alimentos, entre otros.
Además, la Secretaría cumplimenta fiscalizaciones virtuales de artículos sanitarios esenciales en el sitio web Mercado Libre, donde se dieron de baja el 70% de las 500 publicaciones que incumplían con los precios de referencia para alcohol en gel, etílico y barbijos unicapa, tricapa y N95.
Los operativos se realizan en forma conjunta con inspectores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), del Ministerio de Medio Ambiente, provincias y municipios. Las sanciones a los comercios consisten en aplicaciones de multas, luego de realizados los descargos correspondientes.
Los consumidores de todo el país pueden dejar sus reclamos en la página https://www.argentina.gob.ar/preciosmaximos, o a través de las redes de Defensa del consumidor @DNDConsumidor y por mail consultas@consumidor.gob.ar.
En el último mes, se recibieron más de 4.300 objeciones principalmente sobre abusos en los precios de los alimentos y artículos sanitarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en una cadena de supermercados de la Patagonia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario