Se trata de Miguel Ángel Motta , quien sostuvo que en los '70 “la gente golpeó los cuarteles encabezada por los políticos para que el país lo recuperen los militares”, que ahora “son una fuerza que el país tiene y no podés renegar de eso”. Repudio de los organismos de derechos humanos.

Sostuvo que en los '70 “la gente, encabezada por los políticos, golpeó las puertas de los cuareteles para que el país lo recuperen los militares”, que ahora “son una fuerza que el país tiene y no podés renegar de eso”.
“Estan sucediendo cosas inimaginadas. No imaginaban nunca los kirchneristas tener que ir a buscar a los militares”, sostuvo Miguel Ángel Motta, periodista deportivo al frente del programa que conduce por canal 12 de Córdoba, en donde también criticó a la titular de Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini: “Que se calle, ya bastante lucró”. Organismos de derechos humanos locales repudiaron las declaraciones.

En Motores en Marcha, el programa que conduce los domingos a la noche por El Doce, señal cordobesa que integra la enorme cartera de medios audiovisuales y gráficos del Grupo Clarín, reivindicó el rol del Ejército argentino en el marco del aislamiento obligatorio ordenado por el Ejecutivo nacional para prevenir la propagación del Covid-19 y vinculó el hecho con la última dictadura cívico militar.
Las declaraciones de Motta resonaron enseguida. Las primeras críticas provinieron desde la organización política cordobesa Más democracia, que reprodujeron un video con los dichos y los repudiaron a través de Facebook.
“Los voceros de la apología del horror aún hoy pululan por algunos medios de comunicación. Uno de ellos es Miguel Ángel Motta (que) antes que termine el mes de la Memoria dedicó varios minutos (de su programa) a ponderar y ensalzar a los militares de la dictadura militar y se despachó con frases contrarias a la vida democrática”, remarcaron.

“La memoria no se destruye ni se mancha. Ataques de esta naturaleza sólo reafirman nuestra convicción de seguir caminando por más Memoria Verdad y Justicia”, concluyeron. Se sumaron al reclamo la Comisión Provincial por la Memoria y Abuelas de Plaza de Mayo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario