El presidente publicó un video en su cuenta de Twitter en el cual muestran imágenes de soldados caídos durante la guerra de 1982. "Como siempre: ¡Malvinas Argentinas!", manifestó.

"Por historia, por geografía, por derecho, por sentimiento y por nuestros caídos y ex combatientes. Hoy, como cada 2 de abril, reivindicamos nuestra soberanía y decimos, como siempre: ¡Malvinas Argentinas!", publicó ayer el Jefe de Estado en su cuenta personal de Twitter, al conmemorarse el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas, a 38 años del inicio del conflicto bélico, en el que se multiplican los homenajes virtuales debido al aislamiento por el coronavirus.

Alberto se sumó así a los homenajes y conmemoraciones que se iniciaron en el minuto uno de este 2 de abril en todo el país con banderazos, vigilias y recitales virtuales, y la convocatoria a los ciudadanos para entonar el Himno Nacional en el marco de las restricciones impuestas por el gobierno nacional para mitigar el avance del coronavirus.
En un 2 de abril atípico por las restricciones impuestas por la cuarentena, sin los habituales actos oficiales y ningún tipo de actividad pública, los centros de ex combatientes, los familiares de los caídos y el gobierno realizaron distintos tipos de homenajes virtuales.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner también utilizó sus redes sociales para dejar su mensaje en homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas: "A los caídos y los ex combatientes, con orgullo, respeto y honor. #MalvinasArgentinas", escribió la ex mandataria en su cuenta de Twitter.

El escenario en el que se conmemoró este 2 de abril, atravesado por la crisis provocada por el coronavirus, estuvo reflejado en varios de los mensajes de dirigentes y funcionarios quienes convocaron a los argentinos a enfrentar la pandemia con el mismo espíritu de unidad y solidaridad con el que pelearon los solados argentinos en Malvinas.
En ese sentido, se expresó Daniel Filmus, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, para quien "muchos de los valores y actitudes desplegadas en aquel momento por nuestros soldados, como la solidaridad y la decisión de cuidarnos entre todos, son ejemplo para poder superar la difícil situación que nos toca vivir".
Filmus publicó en sus redes sociales un video en el que ratifica el "compromiso para que la bandera argentina vuelva a flamear para siempre en las islas" y que "esa lucha sea siempre en la paz y en la diplomacia", junto con imágenes de los familiares de los caídos visitando las islas.
El izamiento de la bandera nacional en el Edificio Libertador, fue el único acto oficial que se desarrolló en la jornada y estuvo encabezado por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, acompañado por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Juan Martín Paleo; el del Ejército, general Agustín Humberto Cejas; el jefe de la Armada, contralmirante Julio Guardia; y de la Fuerza Aérea, brigadier Xavier Isaac.

En el marco de las conmemoraciones de hoy, el Ministerio de Defensa realizó una invitación a los ciudadanos a cantar desde su casa la Marcha de Malvinas.
Mediante un video publicado en las cuentas oficiales de la cartera, más de 60 integrantes de las bandas militares de las Fuerzas Armadas de todo el país conformaron una orquesta virtual, interpretan las estrofas de la tradicional marcha militar e invitaron a cantarla en forma de karaoke.
A lo largo de la jornada otros funcionarios y dirigentes fueron sumando a través de videos alusivos y posteos en redes, palabras de homenaje a los caídos y ex combatientes del conflicto bélico de 1982 entre Argentina y Gran Bretaña y el reclamo renovado por la soberanía de las islas.

La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, recordó como “héroes” a los soldados argentinos caídos en la guerra de Malvinas, envió un “abrazo fraterno” a sus familias y a los veteranos de ese conflicto bélico, y se comprometió a seguir trabajando para identificar los cuerpos de los 7 soldados enterrados en las Islas Malvinas que aún permanecen sin su nombre.
Se sumaron al homenaje virtual el presidente de la cámara de diputados, Sergio Massa; el ministro de Educación, Nicolás Trotta; la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, y el jefe y vicejefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larrata y Diego Santilli, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario