El gobernador neuquino inauguró ayer el 49º período de sesiones de la Legislatura provincial

Gutiérrez aseguró que “el gobierno cumplió con el acuerdo salarial docente con ajuste trimestral (cláusula gatillo) vigente hasta el 31 de marzo próximo” y pidió a la Asociación Trabajadores de la Educación (ATEN) mantener la mesa de diálogo para “evitar perjuicios a los niños y niñas de la provincia”.
"Es un contexto difícil y hacemos un esfuerzo para sostener como provincia los salarios de todos los sectores públicos. En los acuerdos con todos los gremios del Estado está establecido cómo deben liquidarse los sueldos hasta el 31 de marzo próximo, que se pagan en abril y nosotros hemos cumplido con ese compromiso”, aseveró.
Sostuvo que para su gestión, “la variable de ajuste no son los niños y las niñas" y aseguró que con tres de los cuatro gremios se acordó "prorrogar ese acuerdo por seis meses”.
Gutiérrez convocó al gremio docente “a seguir dialogando todo lo que sea necesario” y los instó a “concurrir este lunes masivamente a las escuelas porque tenemos un convenio de partes que está vigente y tenemos que cumplir”.
Proyectos de ley

También anunció el proyecto de “Ley Lautaro” para la prevención primaria de la violencia en alusión al ataque con secuelas que sufrió el joven Lautaro Speranza el 1º de enero de 2018, en Neuquén. “Fue un hecho de violencia con amplia trascendencia social como lo fue el reciente caso que culminó con el asesinato de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell”, señaló.
Otra de las iniciativas elaboradas promueve el empleo joven y de personas con discapacidad, la reforma de Código Civil y una ley de prevención de enfermedades endémicas.
En el ámbito económico anunció la creación de un Fondo Anticíclico para hacer frente a las fluctuaciones del precio de petróleo en el ámbito internacional.
El detalle de la gestión

En materia energética destacó la próxima inauguración del primer Parque Eólico en construcción en cercanías de la localidad de Picún Leufú.
Los niveles de producción de petróleo y gas en Vaca Muerta fue otro de los aspectos destacados por el mandatario neuquino.
“Aguardamos que mejores las condiciones de la macroeconomía que permitan a los inversores tomar decisiones para seguir invirtiendo en Vaca Muerta”, dijo.
El gobernador habló durante una hora y media ante los legisladores neuquinos en su primer discurso de su segundo mandato al obtener la reelección al frente del Poder Ejecutivo provincial en las elecciones del 10 de marzo del año pasado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario