Con un “camarazo” frente a la sede de la agencia Télam, reporteros gráficos de todo los medios de comunicación, comerciales y autogestivos, exigieron la reincorporación de los 357 trabajadores despedidos de la agencia oficial concretados por el régimen fascista de Mugrizio Macri Blanco Villegas, en el marco de su política de ajuste y vaciamiento de los organismos oficiales.

“No silencien a la prensa”, decía el cartel desplegado frente al edificio ubicado sobre Belgrano al 300 y alrededor del cual se congregaron los fotógrafos que, al grito de “¡Justicia de los trabajadores/ y al que no le gusta se jode!”, pusieron en alto sus cámaras.
DenunciaROn persecución ideológica y discriminación por la actividad gremial, tal como el propio ministro Hernán Lombardi y el presidente de Télam, Rofolfo Pousá, lo deslizaron al hablar del “perfil muy ideológico” de los despedidos.
Esos dichos develan que el recorte del 40 por ciento de la planta de trabajadores de la agencia de noticias estatal, una de las más importantes de Latinoamérica por su estructura y capacidad informativa, atenta contra la libertad de expresión, el derecho a la información y la concepción del pluralismo informativo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario