Los fiscales solicitaron la comparecencia del ex secretario privado de Macri Blanco Villegas a partir de las pruebas recolectadas en la causa principal por tareas de inteligencia clandestina de la AFI durante el nefasto régimen fascista de la alianza de derecha Cambiemos.

A su vez, se solicitó que sean nuevamente indagados los ex titulares de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, además de los espías integrantes del grupo “Súper Mario Bros”. A todos se los involucra en el expediente principal que investiga espionaje a políticos, jueces, dirigentes y personalidades.
La nómina de espías sobre los que la fiscalía pide que sean nuevamente indagados contiene a Alan Ruiz, Leandro Araque, Facundo Melo, Jorge “Turco” Sáez, Emiliano Matta y la exsecretaria de documentación presidencial Susana Martinengo. Además, solicitaron lo mismo para Diego Dalmau Pereyra, Gustavo Marcelo Cicarelli, Jonathan Nievas, Andrés Patricio Rodríguez, Javier Bustos, Daiana Baldasarre, Jorge Ochoa, Mariano Flores, Dominique Lasaigues, María Belén Sáez, Juan Carlos Rodríguez, Mercedes Funes Silva y Martín Terra, amigo de Arribas, Denise Aya Tenorio y María Andrea Fermani en la nómina que involucra también el capítulo de espionaje penitenciario que tal como informó Ámbito se reactivó en los últimos días con los allanamientos dispuestos por la justicia. Todos habrían “conformado una organización criminal construida desde el propio aparato del Estado Central, en especial desde el Poder Ejecutivo Nacional y una de sus dependencias directas, la Agencia Federal de Inteligencia”, precisaron los fiscales Incardona y Eyherabide.

Respecto de Nieto, a quien desde Juntos por el Cambio se le hizo una defensa política y pública, la justicia lo encontró relacionado a varios informes de inteligencia que fueron elevados por Martinengo respecto a la actividad de los mapuches y sobre todo los relativos a supuestos incidentes que se preparaban en diciembre de 2017 con la reforma previsional. Esas comunicaciones entre Martinengo y los espías Araque y Sáez terminaron comprometiendo a Nieto, considerado el jefe formal de la exsecretaria de documentación presidencial que recibía a los espías en Casa Rosada.
La cuestión también abarca el espionaje al presidente de la Corte Suprema Carlos Rosenkrantz a partir de lo que fue el interés de los espías por obtener los registros respecto a la imagen del juez de la Cámara Federal Martín Irurzun y del operador judicial Fabián "Pepín" Rodríguez Simón tomando un café en un bar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario