Se registró un incremento de 1,3 por ciento interanual en las ventas de juguetes y juegos, impulsadas por las promociones y financiaciones bancarias.

"Existen buenas expectativas para la industria nacional de cara a la temporada de fin de año", previó el presidente de la CAIJ, Emmanuel Poletto. "El objetivo es producir a pleno y ampliar la escala de producción con miras a mejorar la competitividad para aumentar exportaciones y recuperar mercado interno impulsando nuevas formas de comercialización en canales online", concluyó.
De acuerdo con el relevamiento de la cámara, los descuentos del 30 por ciento y las cuotas con tarjetas del Banco Nación y el Banco Ciudad, además del aumento de transacciones con el Programa Ahora 12 que permitió financiar en 3, 6, 12 y 18 cuotas, "ayudaron a dinamizar ventas de juegos y juguetes para el Día del Niño".

"Al no estar totalmente desarrollado el canal online y las dificultades de las operaciones a distancia, no se pudieron maximizar las ventas totales por las restricciones en el AMBA, como la prohibición de abrir los sábados en CABA y el hecho de no haber estado autorizado el ingreso de clientes en algunos municipios de la provincia de Buenos Aires", advirtió la entidad en su comunicado.
"A pesar de haber tenido un muy buen desempeño en estos últimos días tanto en el canal físico como en el online, las ventas apenas lograron alcanzar los niveles de 2019 en la temporada del Día del Niño", señaló la CAIJ en un comunicado.
Los números informados por la Cámara fueron el resultado de una encuesta que hizo a 3000 jugueterías y también a supermercados a nivel país, que contestaron por email sobre su desempeño en esta fecha clave para el rubro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario