Unas 14 mil hectáreas ya fueron afectadas por el fuego. El gobierno de Córdoba advirtió ayer a la mañana que el alerta permanece "muy alto" con frentes activos en en el norte de la zona de Punilla y Pan de Azúcar.

El gobierno de Córdoba advirtió que el alerta permanece "muy alto" con frentes activos en en el norte de la zona de Punilla y Pan de Azúcar. Durante la madrugada de ayer, 90 bomberos trabajaron en las localidades de La Manga, Charbonier, Escobas y El Carrizal con autobombas y camiones cisterna, protegiendo algunas viviendas e impidiendo que las llamas cruzaran la ruta nacional 38 hacia el sur.
En esa zona, este domingo se realizaron más de 150 evacuaciones y 7 casas quedaron totalmente dañadas. Por el accionar de los bomberos, la ruta nacional 38 permanecía interrumpida al tránsito desde Capilla del Monte hacia el norte, al igual que la ruta provincial 17, entre Punilla e Ischilín, según detalló el parte oficial del gobierno cordobés. Los relevamientos del personal de bomberos se realiza con el apoyo de 5 aviones hidrantes de la Provincia y de Nación, más 2 helicópteros.

En las cercanías de la tradicional localidad de Cosquín, el foco del incendio es el cerro Pan de Azúcar, donde permanecían trabajando efectivos de 9 cuarteles de bomberos y las autoridades locales ordenaron evacuar a los vecinos del barrio San José Obrero, mientras que la persistencia del viento pone en peligro localidades cercanas como La Calera y Bialet Massé.
En tanto, 50 kilómetros al norte, en Capilla del Monte, el intendente Santiago Arenas adelantó que puso a disposición cabañas, hoteles y alojamiento en campings para la posible evacuación de unas 300 personas.
Los incendios ocurren en una provincia que solo conserva el 3,5 % de los bosques nativos originales debido al avance de la deforestación para el negocio inmobiliario o el agronegocio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario