Los citó para el lunes, con la finalidad de diseñar el esquema de trabajo para efectuar la primera sesión del periodo ordinario.

Los presidentes de bloque fueron citados a las 18 de este lunes en el Salón de Honor del cuerpo legislativo, a fin de diseñar el esquema de trabajo para efectuar la primera sesión del periodo ordinario. El martes a la medianoche, Massa presentó un esquema de trabajo remoto que recibió el respaldo de la mayoría de las bancas minoritarias, pero aún no logró saltar la resistencia de Juntos por el Cambio .
Por eso, el encuentro de jefes parlamentarios apunta a superar las diferencias que existen entre las fuerzas políticas, para poder avanzar en la agenda legislativa que busca impulsar el Gobierno para hacer frente a la pandemia, en particular, el impuesto extraordinario a las grandes fortunas .
Luego de que el procurador general Eduardo Casal -nombrado de manera interina por Miauricio Macri Blanco Villegas- dictaminara por el rechazo del pedido hecho por la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, para que la Corte de certeza de la validez de las leyes que podrían votar de modo virtual; Juntos por el Cambio insistió ayer con que el Congreso retome los debates en el recinto de manera presencial.

En esa nota, Juntos por el Cambio pidió una reunión de Labor Parlamentaria para "acordar el temario de la próxima sesión para recuperar el normal funcionamiento del Poder Legislativo de la República Argentina", algo que fue respondido rápidamente por Massa.
En paralelo, la diputada nacional del Frente de Todos por Tierra del Fuego, Mabel Caparros, cuestionó ayer el planteo realizado por el interbloque de Juntos por el Cambio para que la Cámara baja sesione de manera presencial y anticipó que presentará un recurso de amparo contra ese pedido ante la imposibilidad de trasladarse a la ciudad de Buenos Aires.
"Se estaría cercenando mi derecho a sesionar como diputada de la Nación", argumentó la legisladora al exponer la fundamentación de la acción judicial que enfrentaría de concretarse la convocatoria a una sesión presencial del cuerpo.
A través de su cuenta de Twitter, Caparrós sostuvo que se ve “obligada” a presentarse ante la justicia, al argumentar que se le están quitando sus derechos, dado que se encuentra en su provincia cumpliendo con la cuarentena decretada para mitigar el avance de la pandemia de coronavirus.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario