La administración provincial detalló que en marzo último fueron destinados 1.100 millones de pesos al SAE y, en abril, ese monto aumentará a 2.600 millones para asistir a 1.722.000 alumnos bonaerenses.

La administración provincial detalló que en marzo último fueron destinados 1.100 millones de pesos al SAE y, en abril, ese monto aumentará a 2.600 millones para asistir a 1.722.000 alumnos bonaerenses.
“En medio de esta situación inesperada y tremenda decidimos que lo único que no puede caer es el Estado, que tiene que continuar y redoblar su compromiso con los que más lo necesitan”, sostuvo Kicillof.
El gobernador formuló el anuncio en el Salón Dorado de la casa de Gobierno provincial, donde estuvo acompañado de la Directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, y de la ministra de Desarrollo de la Comunidad, Fernanda Raverta.

En ese marco, el gobierno tomó la "decisión de entregar bolsones de alimentos cada 15 días, que se reparten junto a los cuadernillos que diseñó la cartera educativa para los chicos que no tienen conectividad”, recordó el manddatario bonaerense y precisó que todos reciben el mismo tipo de alimentos (antes de la pandemia los alumnos recibían desayunos, almuerzos o meriendas).
“Ahora esta prestación es la misma para todo el universo, lo que implica para la provincia casi triplicar la inversión”, consignó Kicillof.
Durante el acto, el gobernador mencionó además que está vigente un programa destinado a maestros y auxiliares suplentes que no pudieron tomar horas debido a la suspensión de las clases.
“Pensamos también en los que hacen suplencias, que también están interrumpidas, y por ello implementamos un programa para que puedan tener un ingreso de unos 10.230 pesos”, explicó.

“Los chicos y chicas que transitan la edad escolar son el sujeto colectivo que primero tenemos que proteger y la escuela ocupa un lugar central en la comunidad”, argumentó.
Asimismo, detalló que bajo la nueva modalidad del SAE “el Estado llega a las familias a partir de esta entrega de mercadería cada 15 días que equivale a unos 750 pesos por entrega”.
Raverta agradeció también a los docentes y auxiliares “que se organizaron para implementar este servicio alimentario” y puntualizó que desde su cartera “relevamos cada una de las escuelas para que la asistencia llegue donde y a quienes corresponde”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario