Luego de afirmar que había sido presionada por funcionarios políticos, la magistrada de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal aclaró que nunca mencionó al Procurador general de la ciudad de Buenos Aires.

Aunque el periodista que entrevistaba a la magistrada le preguntó varias veces quién era el funcionario en cuestión, ella no dio nombres. Incluso aclaró posteriormente que “no dije que era (Juan Bautista) Mahiques, dije que era una alta autoridad” y agregó, sobre la referencia al Fiscal general que “eso fue lo que dijo el reportero. Él lo nombró, yo no dije nada y se tomó como que era Mahiques”.
En alusión a estas declaraciones de Figueroa, el senador Oscar Parrilli se preguntó "si no fue Mahiques, ¿quién la presionó?”.

La doctora Figueroa aclaró sus dichos luego de que Cristina Fernández de Kirchner diera por sentado que el funcionario aludido era Mahiques y, el expediente en cuestión, el del Memorándum con Irán.
Aunque la jueza nunca lo nombró, la vicepresidenta de la Nación escribió el siguiente mensaje en su cuenta en Twitter: “Acabo de escuchar en @AM750 a la jueza Ana María Figueroa de la Cámara Federal de Casación Penal, contando cómo fue presionada por Juan Bautista Mahiques, exconsejero de la Magistratura por el Ejecutivo en el gobierno de Mauricio Macri, en el marco de la causa memorándum de Irán”.

“Me gustaría que la jueza Ana María Figueroa aclarase que jamás acudí a su despacho, y que no existió el intercambio que se insinuó esta mañana en @tomaydacaradio Lamento que se falte a la verdad en un contexto como el que estamos viviendo”, escribió el Procurador porteño.
En la entrevista radial mencionada, la doctora Figueroa aseguró haber rechazado de plano las sugerencias hechas por el funcionario que, según contó, la visitó en su despacho para sugerir el sentido de su voto en el expediente del Memorándum con Irán, firmado por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Ahora bien, Oscar Parrilli recordó que Ana María Figueroa votó junto a dos de sus colegas de Casación en favor de la reapertura de la causa contra la ex presidenta y algunos de sus funcionarios por la firma de ese Memorándum referido al atentado contra la AMIA.
“Cuando se leen los votos (N. de la R: en favor de la reapertura de la causa del Memorándum con Irán) hay dos (camaristas) que están a favor pero está el (voto) de Figueroa que cuando se lee parece que va a votar en contra de reabrir (la causa) y termina votando a favor”, dijo el senador .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario