Presentaron medidas probatorias en la justicia federal por la denuncia contra el actual fiscal federal de la CABA. Apuntan a Torello, Clusellas, Pepín y Angelici, entre otros.

En declaraciones radiales, el sábado Figueroa señaló que durante la gestión del entonces ministro de Justicia, Germán Garavano, "un miembro" de esa cartera había entrado a su despacho y le había pedido "por un fallo". Se refería a Mahíques, que además era el representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, encargado de nombrar e investigar jueces.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner solicitó el sábado explicaciones a Horacio Rodríguez Larrata por haberlo propuesto como fiscal general y ayer 10 senadores y 8 diputados afines le hicieron ese reclamo a la justicia federal, minutos después de una nueva reunión del jefe de Gobierno porteño con Santiago Cafiero y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, para coordinar medidas en el combate contra el coronavirus. El caso Mahíques comenzó a erosionar el vinculo entre la Casa Rosada y el régimen porteño.
En la presentación, los legisladores no sólo detallan la denuncia de Figueroa, sino que la adjudican a maniobras "planificadas, dirigidas y ejecutadas desde una denominada Mesa Judicial; integrada nada más ni nada menos que por el ex Presidente de la Nación, funcionarios de SI (Secretaría de Inteligencia), Gobierno y operadores judiciales".
Y enumera entre ellos "a título enunciativo y no taxativo", a Garavano, Mahiques, el ex titular de la AFI, Gustavo Arribas, los ex Secretarios de Estado José Torello (ex asesor general) y Pablo Clusellas (ex secretario legal y técnico), al ex Procurador del Tesoro de la Nación, Bernardo Saravia Frías y los abogados Fabián "Pepín" Rodríguez Simón y Daniel Angelici.
"Sin perjuicio de las múltiples evidencias -incluso de dominio público- que han dado cuenta de la existencia de esta Mesa Judicial y de sus operaciones ilícitas, por su relevancia institucional corresponde traer a consideración aquí el informe que fuera elaborado por el Relator Especial para la Independencia de Magistrados y Abogados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Diego García-Sayán, en el cual se describe de manera minuciosa, la existencia de un plan sistemático direccionado desde el poder político para disciplinar jueces y obtener pronunciamientos judiciales afines a sus intereses espurios", recuerdan.
Entre los firmantes está el jefe de bloque del Senado José Mayans, su par Guillermo Snopek, de Jujuy; y el presidente del PJ y diputado José Luis Gioja y el rionegrino Martín Soria. Además de legisladores con origen en La Cámpora u organizaciones afines como la senadora Anabel Fernández Sagasti y el diputado Rodolfo Tailhade, quienes estuvieron a cargo de la elaboración del texto presentado en Inodoro Py.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario