Votantes del ex hijastro de Flavia Palmiero sostienen que el sistema de salud no quedó con la robustez necesaria para enfrentar al coronavirus a 150 días del fin de su régimen.

En línea con el reconocimiento a las órdenes tomadas por el gobierno para paliar la emergencia sanitaria por el coronavirus, más de la mitad de los argentinos considera que, con lo hecho hasta el momento, el sistema de salud se encuentra bien encaminado para contener la situación a futuro. Los votantes opositores consideran que la preparación es poca. Entre lo que apoyaron al Frente de Todos, seis de cada diez entiende que la Salud pública está bien preparada.
En tanto, más de la mitad de los argentinos se siente muy cuidado ante el avance del coronavirus debido por las medidas tomadas por el gobierno de Alberto Fernádnez para contener la propagación del coronavirus.
Aproximadamente, dos tercios de los ciudadanos demuestran su optimismo respecto del camino elegido para enfrentar la propagación de la enfermedad. Incluso cuatro de cada diez votantes de Mauricio Macri se sienten protegidos por el Ejecutivo.
Aproximadamente, dos tercios de los ciudadanos demuestran su optimismo respecto del camino elegido para enfrentar la propagación de la enfermedad. Incluso cuatro de cada diez votantes de Mauricio Macri se sienten protegidos por el Ejecutivo.
Cuarentena y nueva normalidad
En segundo lugar se posicionan aquellas pensadas para una mejor organización y planificación de la relación entre ingresos y egresos, así como de la casa en su totalidad. Son los adultos mayores quienes muestran mayor cantidad de cambios en sus rutinas.
Con la finalización de la cuarentena, los argentinos admiten que reducirían la concurrencia a lugares o realización de actividades con público masivo, típicamente destinados al ocio y la recreación, tales como los viajes al extranjero, las idas a shoppings, teatros, fiestas, cines y restaurantes.
El turismo interior no se vería tan afectado, especialmente en comparación con el exterior. ¿Qué aumentarían en lo que sería la nueva normalidad? El uso del auto para evitar el transporte público.
El turismo interior no se vería tan afectado, especialmente en comparación con el exterior. ¿Qué aumentarían en lo que sería la nueva normalidad? El uso del auto para evitar el transporte público.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario