Según el último parte del Ministerio de Salud, también se registraron cinco nuevas muertes en las últimas 24 horas. El total de casos asciende a 6.563 y las víctimas fatales suman 319.

Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 6.563 y las víctimas fatales suman 319.
Del total de esos casos, 932 (14,2%) son importados, 2.974 (45,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.926 (29,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Es el día con más contagios registrado desde que comenzó a registrarse la propagación del virus en el país.
Por la mañana se había informado que se registraron tres nuevas muertes. Fueron dos hombres, uno de 82 años, de Córdoba y otro de 55 años, de la provincia de Buenos Aires. También una mujer de 85 años, residente en Chaco.
En el informe vespertino, el Ministerio de Salud confirmó dos decesos más. Un hombre, de 87 años, de Capital Federal; y una mujer, de 100 años, oriunda de la provincia de Buenos Aires.
De los nuevos 285 casos, 188 son de la provincia de Buenos Aires, 80 de Capital Federal, 10 de Chaco, 3 de Córdoba, 1 de Corrientes, 1 de Salta, 1 de Mendoza y 1 de Río Negro. Catamarca y Formosa continúan libres de COVID-19.
Durante la jornada del lunes fueron realizadas 2.389 nuevas muestras y desde el inicio del brote se llevaron a cabo 87.547 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 1.929,3 muestras por millón de habitantes. A la fecha, el total de altas es de 1.862 personas.
El número de casos descartados hasta ayer es de 66.709 (por laboratorio y por criterio clínico/epidemiológico). Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 41 años.
Durante la última semana, el ritmo de contagios se aceleró marcadamente en las villas de la ciudad de Buenos Aires. Los barrios vulnerables concentran casi el 25% de los casos del distrito. La 31 de Retiro y la 1-11-14 en el Bajo Flores –donde se produjo la primera muerte– son las más afectadas hasta el momento.
En la provincia de Buenos Aires, según la tasa de incidencia que mide la cantidad de casos positivos por cada 100.000 habitantes, los municipios más afectados son San Martín, Vicente López, San Isidro, Morón, Ezeiza, San Fernando, Avellaneda, Quilmes, Ituzaingó y San Miguel, en ese orden.
Esta forma de medir permite comparar a unos distritos con otros, independientemente de su densidad poblacional. Por otro lado, La Matanza, Esteban Echeverría y Florencio Varela son los partidos bonaerenses con menor tasa de contagio.
Desde el lunes, los datos estadísticos de la pandemia a nivel local se podrán seguir en tiempo real en la nueva sala de situación del Ministerio de Salud.
En el mundo se contagiaron 4.238.703 personas por el Covid-19. Del total, 290.390 pacientes fallecieron y 1.482.930 lograron recuperarse.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario