La infornicable ex titular de la Oficina Anticorrupción se sumó al hashtag #NoALosMédicosCubanos que acumuló cientos de tweets de macrifascistas y trolls opositores. "No voy a polemizar, estamos trabajando”, respondió el gobernador bonaerense.

Además de las acusaciones, las críticas apuntan que los profesionales provenientes de la isla no contarían con su título revalidado en Argentina. Parece que, ante la amenaza que genera la pandemia, es un dato para el régimen porteño no merece mayor importancia, ya que lanzó una convocatoria “extraordinaria” destinada a “médicos con o sin título revalidado en Argentina” para trabajar en instituciones de la ciudad.
“Si nos faltaba algo ... eran los médicos/espías/comisarios cubanos! #NoALosMedicosCubanos”, atacó la ex diputada a través de su cuenta de Twitter en la que, desde hace días, insiste en bajarle el tono a las medidas de prevención tomadas por el gobierno de Alberto Fernández para prevenir la propagación del Covid-19 que provocó la muerte de más de 16 mil personas en el mundo.
Ayer a la mañana, Kicillof confirmó el ofrecimiento de Cuba de personal sanitario para prestar servicios en el territorio en el marco de tareas de contención del Covid-19, aunque aseguró que “hoy no está resuelto” si efectivamente llegarán los profesionales o no. “Hay cuestiones de logística y traslado", informó.
En relación a las descalificaciones vertidas por Alonso, el gobernador respondió que "no sé que decir de Laura Alonso, si consiguen salir de esa situación tan incómoda en que se ponen ellos mismos, incomprensible, tendrían que ver qué pasa en Italia o Francia. Todos los sistemas sanitarios del planeta están desbordados".

Desde hace décadas, Cuba mantiene en decenas de países en el mundo brigadas sanitarias con personal médico formado en la isla. Ese programa reforzó la asistencia a otros territorios, entre los que figura Argentina, en el marco de la emergencia mundial que significa la extensión del coronavirus. Envió médicos y médicas a Italia, por ejemplo. Y también lo hará a Brasil, luego de que el presidente de ese país provocara la interrupción del programa de asistencia sanitaria meses atrás.
El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires asegura que “no hay convenio entre la República Argentina y la de Cuba para el reconocimiento de los títulos de médicos cubanos que aspiren a ejercer en nuestro país”.
Las críticas esquivan la convocatoria “extraordinaria” lanzada recientemente por el régimen de la CABA, que solicitó vía redes sociales “médicos con o sin título revalidado en Argentina para locaciones o establecimientos donde se asista a pacientes en aislamiento o afectados por el COVID 19”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario