Un grueso cordón de seguridad bloqueabaayer a la tarde el desplazamiento de la movilización que marchó hacia el Congreso, desde Avenida de Mayo y 9 de Julio, para reclamar por el hambre en la Ciudad de Buenos Aires.

La situación de tensión se vivió en inmediaciones del Obelisco. "El hambre no espera", denunció Eduardo Belliboni dirigente del Polo Obrero.
Las organizaciones sociales reclamaban la asistencia a merenderos y comedores de la Ciudad, y el aumento raciones básicas. "La Capital Federal, uno de los distritos más ricos del país, no da respuestas”, insistió el dirigente.
En los comedores de la CABA “hay una demanda enorme de alimentos”, mientras que existen “listados de espera que superan las 5 mil personas”, explicó Belliboni.

“En las villas de la capital cada vez vive más gente producto de una política expulsiva de los barrios más caros en Buenos Aires, el alquiler ha subido muchísimo, hay una especulación muy grande que obliga amucha gente que alquila ir a vivir a una pieza en una villa”, explicó.
Finalmente, aseguró que “hay una necesidad enorme de resolver el problema del hambre cotidiano”. y en este aspecto indicó que “los datos del INDEC han dado nuevamente cifras alarmantes del crecimiento de pobreza e indigencia y cuando decimos indigencia nos referimos a gente que no puede comer”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario