El gobernador bonaerense se reunió con jefes comunales del conurbano provincial para evaluar y coordinar las acciones conjuntas contra el coronavirus.

Habrá "una cuarentena focalizada, no va a haber flexibilización. Va a ser segmentada y dinámica por regiones, por grupos etarios, por actividades, pero primero hay que consensuarlo con los intendentes, porque ellos van a estar a cargo del control y cumplimiento", enfatizó Kicillof tras la reunión con los alcaldes.
El mandatario bonaerense destacó que "los intendentes son el brazo ejecutor, casa por casa, de las políticas provinciales y muchas de las políticas nacionales", se informó en un comunicado.
Asimismo, junto con el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, recorrió obras del Hospital Modular de Emergencia (HME) que se construye en ese partido del noroeste del conurbano.
"Ganamos un tiempo providencial con la cuarentena que nos permitió hacer cosas como estas. El sistema de salud venía con mucho deterioro y hoy estamos ampliando la capacidad de atención preparándonos para el momento en que los contagios proliferen. Esperamos que cuando llegue el pico de la pandemia todo esto que estamos haciendo salve vidas", remarcó Kicillof durante la recorrida.

Tras la recorrida, de la que también participó el director ejecutivo del Hospital Nacional Posadas, Alberto Maceira, cerca de las 12 del mediodía el gobernador participó de un encuentro con intendentes en dependencias de esa municipalidad.
"Se hizo un análisis de la situación general; de la necesidad de continuar con el aislamiento social sin cambios, de reforzar las políticas de seguridad y social reforzando la entrega de alimentos y de cuidar los resultados obtenidos hasta ahora", explicó Zabaleta.
"Tuvimos una reunión muy importante con el Gobernador y un grupo de intendentes de la primera y tercera sección electoral", detalló el intendente de Esteban Echeverría y vicepresidente del PJ bonaerense, Fernando Gray.
Desde los municipios "proponemos ser más restrictivos con el control de la cuarentena e inclusive analizar algunas medidas adicionales como el uso del tapa bocas", agregó Gray tras el encuentro, que finalizó poco después de las 14.

A la reunión con los intendentes Kicillof sumó al jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, y al secretario general de la Gobernación, Federico Thea.
Por el lado de los intendentes, además de Zabaleta, Gray y Mendoza, estuvieron Fernando Espinoza (La Matanza), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Juan Andreotti (San Fernando), Mario Secco (Ensenada), Ariel Sujarchuk (Escobar) y Gustavo Menéndez (Merlo, además presidente del PJ bonaerense).
Sobre el aislamiento social obligatorio Kicillof reconoció que "para quienes viven en condiciones de hacinamiento muchas veces es más peligroso permanecer en pequeñas viviendas que hacerlo incluyendo la vereda", haciendo referencia a la modalidad de aislamiento comunitario.
Aunque advirtió que para poder llevarlo adelante "hay que tomar recaudos de desinfección de los espacios públicos y hay que impulsar medidas pedagógicas y de difusión", resaltó que están "trabajando en los protocolos y costumbres que den más seguridad sanitaria".
El nuevo Hospital Modular de Hurlingham está en la localidad de Villa Tesei, en el terreno donde funciona el Hospital "Papa Francisco", y es uno de los 12 que el gobierno nacional dispuso en todo el país para afrontar la emergencia sanitaria.
Este centro de salud contará con 24 camas de terapia intensiva de alta complejidad y 52 camas de internación equipadas con oxígeno y el Hospital Posadas será su institución de referencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario