jueves, 26 de enero de 2023

El presidente se reunió con su par de Cuba, Miguel Díaz-Canel para profundizar la relación bilateral

El mandatario argentino se pronunció en contra de los bloqueos económicos vigentes en la isla y agradeció el apoyo de Cuba al reclamo por las Islas Malvinas.


El presidente Alberto Fernández se reunió ayer con su par de Cuba, Miguel Díaz-Canel, para afianzar y profundizar la relación bilateral entre ambas naciones. El encuentro duró aproximadamente 40 minutos y se realizó en el Palacio San Martín.

Del encuentro participaron además el canciller, Santiago Cafiero, el embajador de Argentina en el país caribeño, Luis Ilarregui, y por parte de Cuba, los ministros de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla; del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz; y el embajador en Argentina, Pedro Pablo Prada Quintero.

Ambos mandatarios coincidieron en la centralidad del Acuerdo Marco de Cooperación para el Desarrollo Agrícola, firmado en enero de 2022, que buscó "fomentar la capacidad productiva del sector agroalimentario y el desarrollo rural" del país caribeño.

Durante el intercambio, el mandatario argentino reiteró su postura contra los bloqueos económicos en la isla vigentes desde 1962 y respaldó la resolución presentada por Cuba que se opone a la adopción de medidas coercitivas unilaterales por parte de los Estados.

Para la administración de Fernández, se trata de sanciones "contrarias a la Carta de las Naciones Unidas y al derecho internacional", tal como lo expuso durante su discurso de apertura de la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC.

Además, destacó los "aportes constructivos y la permanente búsqueda de consensos" que mantuvo el país del Caribe durante el ejercicio de la presidencia pro tempore de la CELAC en manos de la Argentina, y propuso avanzar en la cooperación política, económica y comercial, y en la relación bilateral como multilateral.

Por último, Fernández agradeció el respaldo cubano en la pelea por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

Por su parte, el mandatario cubano se mostró agradecido por el mensaje del presidente en la última Asamblea General de las Naciones Unidas y subrayó la postura de la gestión de Fernández contra los bloqueos económicos.

Para el jefe de Estado cubano, la Cumbre de la CELAC fue "un encuentro muy importante en donde se reconoció el liderazgo de la presidencia pro tempore argentina y también el liderazgo de Alberto Fernández".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario